Buenos días, espero que hayáis disfrutado estos días de vuestra familia y de los paseos al aire libre, ya sabéis, ¡con una sonrisa todo se lleva mejor!
¡Mucho ánimo!
5º Educación Primaria
Matemáticas: hoy comenzamos libro nuevo y tema nuevo. ¿Os
acordáis de los planos? Son representaciones gráficas de la realidad. Vamos a
la página 131 y leemos el cuadro. Hacemos el ejercicio 1 sin copiar los
enunciados. Ejemplo:
a) Tiene ____ habitaciones.
b) Tiene ____ cuartos de baño.
c) Por la cocina tiene acceso a________
d) Al salir del salón a la izquierda
encontramos________
A continuación, en el ejercicio 2 tenemos que copiar la tabla.
Seguid el ejemplo del plano cuadriculado que aparece en el cuadro del principio
de la hoja.
En el ejercicio 3 tenéis que inventar un símbolo para la oficina de correos, hospital y museo. ¡Vamos, qué es muy divertido!
En el ejercicio 3 tenéis que inventar un símbolo para la oficina de correos, hospital y museo. ¡Vamos, qué es muy divertido!
Lengua Castellana: Página 138, ejercicio 8 donde
relacionamos una columna con otra y 9, que empezaríamos así: Ejemplo: “El galgo es delgado y veloz”.
Lingua Galega: páxina 129, exercicio 3 (non
escribimos o texto enteiro, soamente os pronomes átonos que están mal colocados
e os escribimos correctamente).
Pasamos á paxina 130, lemos o
cadro onde explica cando se emprega o guión e facemos o exercicio 1
separando correctamente as sílabas.
6º Educación Primaria
Matemáticas: Hoy empezamos libro nuevo y tema nuevo, el
tema 9. Vamos a trabajar las unidades de longitud en la página 131. Ya lo
habéis practicado en cursos anteriores, pero vamos a hacer un repaso.
Longitud
es la distancia que hay entre 2 puntos. La unidad principal de medida es
el metro, pero hay medidas menores
que el metro (submúltiplos: dm, cm, mm) y medidas mayores que el metro
(múltiplos: km, hm, dam).
Km - hm - dam - M - dm – cm - mm
Para pasar de una medida mayor a una medida menor, es decir, de
izquierda a derecha, multiplicamos y a la inversa, dividimos.
Ahora, vamos a mirar el cuadro de la página 131 de las unidades de
longitud y hacemos el ejercicio 1.
Para que lo veáis más claro, os dejo esto vídeo explicativo: https://www.youtube.com/watch?v=aZJaaw0dS9o
Lengua Castellana: ¡En lengua también comenzamos libro! Vamos a
leer el texto “Sueños”, primero en silencio y una 2ª lectura en voz alta
dándole la entonación, recodad que es una lectura dramatizada.
A continuación, hacemos las “preguntas exprés”
de la página 144, pero solo copiamos la respuesta correcta. Ejemplo: imaginad
que la respuesta correcta fuese a), haríamos así:
1. En el escenario aparecen:
a) El zapatero, su mujer, una clienta
elegante y el juez.
Lingua Galega: continuamos co repaso da páxina 138,
exercicios 5 e 6.

No hay comentarios:
Publicar un comentario